Alimentación, esencial para evitar la artritis reumatoide
La artritis reumatoide, es una enfermedad crónica (de larga duración) que causa dolor, hinchazón, rigidez y pérdida de la función articular que no distingue sexo y edad, pero que a través de una buena alimentación, puede evitarse, aseguró la Dra. Ireni Mendieta, especialista en Reumatología del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”.
Te puede interesar: Otorgan más de 6 mil citas semanales vía web, en Betania
Para evitar este padecimiento, las personas deben alimentarse bien, ingerir frutas y verduras, consumir prebióticos y omega3,además de evitar enlatados, carnes, los embutidos, harinas, levadura y dulces.
Por ello, la Dra. Mendieta dijo que es importante la pronta detección de los síntomas en los pacientes para poder diagnosticar y procurar, el tratamiento oportuno para esta enfermedad.
Notas relacionadas:
- Niña de 4 años sufre fractura craneal tras incidente en protestas
- Panamá es sede de Cumbre de Protección Social para fortalecer la salud en la región
- 90% de cobertura en atención en el Irma de Lourdes Tzanetatos
- Atención en la PPR continúa con eficacia y eficiencia
- Cierres de calles afectan traslado de pacientes desde Bocas del Toro
Los síntomas de la artritis incluyen, dolor articular, rigidez, hinchazón que puede ocurrir por las mañanas o después de actividad física, limitación en el movimiento de la articulación o en la columna o sensibilidad y enrojecimiento de la piel alrededor de la articulación.
Nota: Thilcia Pino
Fotos: Giovanna Rodríguez / Producción CSS