Diariamente, se garantiza la higiene de ropas quirúrgicas y hospitalarias
Un total de 489 879 libras de ropa, entre quirúrgicas y hospitalarias, fueron lavadas durante el 2023, procesando 489 toneladas anualmente, gracias al trabajo comprometido del equipo de lavandería del Hospital “Irma de Lourdes Tzanetatos”, en beneficio de los derechohabientes hospitalizados o de cirugía.
Te puede interesar: Nuevo equipo de radiología para beneficio del paciente
Alexander Arritola, jefe de esta área, señaló que se brinda el servicio a las diferentes salas de hospitalización, como medicina interna A y B, pediatría y neonatología, cirugía y obstetricia, geriatría, fisioterapia – maxilofacial, salón de operaciones, unidad de cuidados intensivos, parto, urgencia no respiratoria, respiratoria, Clínica de Heridas y rayos X; entre otros.
Igualmente, este departamento ofrece el apoyo a otras unidades ejecutoras en caso de algún inconveniente en su área de trabajo, dijo Arritola.
Notas relacionadas:
- Comisión de Salud pondera avances de Policlínica de Betania y sugieren ampliarla
- “Alerta Infarto”: la CSS activa un esquema ágil y vital para salvar corazones
- CSS evoluciona con modernas instalaciones en Ciudad de la Salud, destaca Junta Directiva
- Urgencias de Policlínica de San Antonio abrirá este domingo para cubrir cierre temporal del servicio en el Hospital Susana Jones
- Cierre temporal del Servicio de Urgencias del Hospital Dra. Susana Jones por mantenimiento
El proceso de lavado y secado consiste en la recolección de la ropa sucia en todas las salas de hospitalización, para posteriormente limpiar, colocar en secadora y doblarla; tarea ejecutada por equipos que laboran en dos turnos, los siete días a la semana, sean regulares o feriados.
Nota / Fotos: Zoraida Sánchez