Supervisan funcionamiento de sistema contra incendio
Personal del Comité Local de Bioseguridad del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid” (CHDrAAM), en conjunto con Gestión de Riesgo y Desastre de la Caja de Seguro Social (CSS) y miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, realizaron un recorrido en el área de la torre de los estacionamientos de esta instalación de salud para supervisar el funcionamiento del sistema contra incendio en esta área del hospital.
Jorge Blake, coordinador de Bioseguridad, indicó que durante el recorrido se dieron explicaciones en cuanto al funcionamiento del sistema contra incendio, a la vez se emitieron recomendaciones que deben adoptarse para hacer más efectiva la acción preventiva en caso de presentarse un incidente que requiera accionar el sistema contra incendio.
Te puede interesar: Docencia e investigación para la excelencia en salud
Durante la inspección se observó el accionar de las líneas de agua que abastecen el gabinete contra incendio, así como de los rociadores y los extintores que se encuentran ubicados en los seis pisos con que cuentan los estacionamientos, acotó Blake.
Notas relacionadas:
- Programa de Diálisis Peritoneal y colocación de catéteres se traslada del Complejo Hospitalario a Ciudad de la Salud
- Policlínica de La Chorrera amplía jornadas de resonancias para reducir la mora hasta 2026
- Más de 35 mil nuevos pacientes de diabetes son atendidos en la CSS cada año
Entre las recomendaciones emitidas a quienes utilizan estos estacionamientos están el apagar el motor para evitar una concentración de humo, revisar periódicamente su auto, ya que uno de los problemas que se dan con frecuencia es el recalentamiento producto de las malas conexiones y adecuaciones que no van de manera óptima con el vehículo, las cuales tienden ocasionar fallas que pueden causar un incendio.
Nota: Edgardo Nelson
Foto: Comité de Bioseguridad

