Cálculos renales, evítelos
Los cálculos renales, también conocidos como piedras en el riñón, son masas sólidas que se forman en los riñones a partir de sales y minerales presentes en la orina, estas piedras pueden variar en tamaño y forma y pueden causar dolor intenso en la espalda, el abdomen o los costados, así como síntomas como náuseas y vómitos, explicó el Dr. Manuel Guerra, medico urólogo de la Policlínica “Dr. Carlos N. Brin”.
Te puede interesar: Actualización en manejo de equipo terapéutico
Estos pueden formarse por varios causas, deshidratación, dieta rica en proteínas e ingesta excesiva de sodio, también hay ciertos factores de riesgo que aumentan las posibilidades de desarrollar cálculos renales, como tener antecedentes familiares, sufrir de obesidad o tener problemas del tracto urinario.
El tratamiento de los cálculos renales depende del tamaño y la ubicación de la piedra, en algunos casos, la piedra puede pasar por sí sola a través del tracto urinario, mientras que en otros casos puede ser necesario el tratamiento con ondas de choque, cirugía o procedimientos endoscópicos, es importante que las personas para prevenirlas se hidraten adecuadamente y sigan una dieta saludable, agregó el Dr. Guerra.
Notas relacionadas:
- Complejo Hospitalario activa plan de contingencia ante ruptura de tubería que afecta el suministro de agua potable
- CSS notifica e informa a los afiliados al régimen de Seguro Voluntario
- CSS realiza primera corrección de hernia abdominal con esta técnica
- Banco de Sangre del Complejo extiende su horario para beneficiar a pacientes hospitalizados en otras unidades ejecutoras
- CSS impulsa inducción sobre “Mi Retiro Seguro” para todos sus colaboradores
En general, los cálculos renales son una afección dolorosa pero tratable, si sospecha que puede tener cálculos renales, es importante que busques atención médica de inmediato para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados, ya que con el tratamiento correcto y una buena prevención, puedes evitar el dolor y las complicaciones asociadas con los cálculos renales.
Nota: Jean Carlos González Remond
Fotos: Pixabay.com / Pexels.com