Acciones implementadas a través de salud ocupacional
Finalizado el año 2022, el beneficio para miles de trabajadores es evidente, gracias a las acciones realizadas por las distintas disciplinas que conforman las unidades locales de salud y seguridad ocupacional.
Te puede interesar: Franklin Castillo, modelo en desempeño y superación
Los trabajadores sociales ocupacionales a nivel nacional, brindaron atención preventiva a 6,474 colaboradores de las empresas e instituciones, atendieron en la consulta externa a 7,656 pacientes, dando un total de 14,130 trabajadores beneficiados en 17 unidades ejecutoras donde se cuenta con este servicio.
Notas relacionadas:
- Continuó este sábado la jornada extraordinaria en La Chorrera: Realizan nuevas cirugías de cataratas
- Modernas ambulancias asignadas a Bocas del Toro serán de gran beneficio para los pacientes
- Veinte cirugías de reemplazo de rodilla se realizan en el Hospital de la CSS en la 24 de Diciembre
- Comisión de Salud pondera avances de Policlínica de Betania y sugieren ampliarla
- “Alerta Infarto”: la CSS activa un esquema ágil y vital para salvar corazones
Se destaca que los terapeutas ocupacionales a nivel nacional atendieron 14,312 pacientes y a través de la coordinación nacional se gestionó la compra de equipos e instrumentos para diferentes unidades locales por el orden de 175,000 balboas, los resultados obtenidos de las intervenciones realizadas en el 2022 en comparación con el 2021 fueron:
INDICADOR | IMPACTO | |
Año 2021 | Año 2022 | |
Pacientes Rehabilitados | 912 Pacientes | 1,653 Pacientes |
Pacientes reinsertados luego de intervención de Terapia Ocupacional | 732 Pacientes | 1,076 Pacientes |
Pacientes Reeducados | 194 Pacientes | 312 pacientes |
Pacientes Reubicados | 65 Pacientes | 405 pacientes |
Nota / Fotos: Luis Alfonso Coloma Puello