Fonoaudiología, conozca cuando acudir por atención
Tener dificultad para expresarse al hablar, omitir o sustituir fonemas, son prácticas que se cometen de forma inconsciente, al igual que tener un vocabulario está por debajo del nivel de otros niños de la misma edad, omitiendo palabras en las oraciones, al hablar son signos de alerta.
Te puede interesar: Campaña sobre instalaciones limpias en San Miguelito
La Lcda. Karol Vásquez, fonoaudióloga de la Policlínica “Manuel María Valdés”, destacó que en esta unidad se realizan estudios de evaluación fonoaudiológica, que incluye examen auditivo y evaluación del lenguaje que permiten detectar trastornos expresivos.
Considera importante la realización de audiometrías o emisiones otacústicas a los niños que inician su etapa escolar, ya que así se puede detectar a tiempo pérdidas auditivas que podrían afectar el proceso de aprendizaje, dada la incapacidad de discriminar sonidos.
Notas relacionadas:
- CSS remodela Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a modernos estándares internacionales
- La CSS suma 585 querellas penales presentadas ante el Ministerio Público por retención indebida de cuotas
- Más de mil personas se han beneficiado en Panamá Oeste con jornadas extraordinarias de la CSS
- Nueva Sala de Medicina Interna en el Hospital de la 24 de Diciembre mejorará la experiencia de los pacientes
- Mon Vásquez: Reformas fortalecen finanzas de la CSS y permiten trabajar en favor de los asegurados
“Al detectar estas patologías del lenguaje y audición, permite que sean tratadas y corregidas en sus etapas iniciales”, sostuvo la Lcda. Vásquez, recordando que los pacientes que requieran tramitar una cita de este servicio, pueden realizarlo por ventanilla de Registros Médicos, ya sean cupos nuevos y controles y la atención la brindan cuatro especialistas en horarios matutino y vespertino.
Nota / Fotos: Betzaida Jaime F.