Recomendaciones en la alimentación de pacientes hipertensos
La hipertensión es una enfermedad que va en aumento cada día, denominada como “el asesino silencioso” condición que trae consigo otras patologías, como la dislipidemia, insuficiencia renal y diabetes, entre otras degenerativas que no se curan, pero que necesitan ser controladas.
Te puede interesar: Pacientes se atienden a diario en la Clínica de Heridas
Para lograr minimizar el aumento en el número de pacientes hipertensos es necesario cambiar los estilos de vida, para ello es necesaria una alimentación rica en fibras, frutas, verduras, legumbres, grasas saludables como aceite de oliva, aguacate, vegetales, menestras y condimentos naturales, indicó la nutricionista Isis Lombardo, de la Policlínica “Presidente Remón”, ubicada en calle 17.
La especialista recomendó eliminar del consumo diario los productos enlatados, frituras, embutidos, bebidas azucaradas, sodas, bebidas energizantes, snacks y la ingesta de alimentos altos en sodio.
El paciente hipertenso debe reemplazar las carnes con mucha grasa por la de aves, huevo, pescado y carnes magras. Debe consumir por lo menos dos litros de agua al día, o sea, ocho vasos; además, realizar actividad física de forma regular 30 minutos al día, como, por ejemplo, caminar, nadar, bailar o montar bicicleta.
Notas relacionadas:
- CSS estrena procedimiento en quirófanos para examinar corazones en 3D y hallar el origen de taquicardias
- Atención pediátrica se integrará en Ciudad de la Salud; HEPOTH de Vía España cerrará sus puertas en junio
- CSS fortalece plan de acción para prevenir muertes maternas y perinatales
- Niña golpeada en la cabeza cerca de la Universidad de Panamá recibe alta médica
- CSS y Colegio Médico afinan estrategias para mejorar atención al paciente
Entre los factores de riesgo que pueden predisponer a sufrir esta enfermedad están el sobrepeso, consumir demasiada sal, tabaquismo, alcohol, poca actividad física y el estrés, agregó la Lcda. Lombardo.
Nota: Ivette De León
Foto: Archivo CSS